sábado, 1 de mayo de 2010

Como se trata la disfuncion temporomandibular


En primer lugar es muy importante identificar los factores contributivos que influyen en la DTM para, en lo posible, eliminarlos.

Básicamente, existen cuatro tipos de tratamientos que, en función del diagnóstico, pueden aplicarse:

  • Tratamiento Físico

Tratamiento Farmacológico

  • Tratamiento Psicológico

Aparatos intraorales: Placa o Férula de descarga

TRATAMIENTO FÍSICO

  • Termoterapia: frío y calor
  • Spray refrigerante
  • Fisioterapia
    • Masaje
    • Ejercicios
  • Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS)

Ultrasonidos

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

  • Analgésicos
  • Antiinflamatorios
  • Anestésicos
  • Relajantes musculares
  • Ansiolíticos

Antidepresivos

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

En aquellos casos en que los factores contributivos de tipo psíquico (ansiedad, depresión) son muy importantes y dominan el cuadro.

PLACA DE DESCARGA

En aquellos casos en que existe un hábito de cerrar o rechinar los dientes (bruxismo) como factor contributivo.

Se toman unos moldes de la boca y se construye, en el Laboratorio Dental, un aparato intraoral llamado placa de descarga que se colocará, generalmente, a la arcada superior.




No hay comentarios:

Publicar un comentario