sábado, 1 de mayo de 2010



En primer lugar, hay que destacar que la patología que afecta a la articulación temporomandibular o ATM (articulación que nos permite mover la mandíbula) es el motivo de consulta más frecuente por dolor crónico en la región orofacial (boca y cara).

Aunque, la patología de la ATM no es la única causa que puede ocasionar dolor orofacial crónico.

Otras causas, quizás menos frecuentes, son los dolores generados por alteración de ciertos componentes del sistema nervioso (neuralgias, dolores neuropáticos), por excesivo uso de los músculos de la masticación (bruxismo) y por importante presencia de factores de tipo psíquico (algia facial atípica, síndrome de la boca ardiente).

En algunos casos, el dolor crónico puede establecerse por persistencia en el tiempo de un dolor agudo. De ahí, la importancia de eliminar o aliviar, lo antes posible, cualquier dolor que se origine en la boca (dolores de muelas, de encías, etc).

A continuación, vamos a ver la descripción de la patología de ATM y la descripción del bruxismo (hábito de apretar o rechinar los dientes), dos de los cuadros clínicos que, como apuntábamos antes, son relativamente frecuentes en la población general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario